XI Congreso Andaluz de Sociología
  • image
    Novedades

Fidel Molina-Luque presenta "El nuevo contrato social entre generaciones. Elogio de la profiguración" finalista del VII Premio Catarata de Ensayo 

  10/11/2022 22:15


Se celebrará el jueves 24 de noviembre, a las 12 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba (Calle Adarve, 30), en el marco del XI Congreso Andaluz de Sociología. Con este libro, Fidel Molina-Luque plantea, desde el punto de vista de la sociología, la necesidad de un cambio de mentalidad que permita establecer un nuevo contrato social basado en el altruismo hacia las generaciones actuales y las que vendrán. Para llevarlo a cabo, el autor destaca la importancia del amor, la solidaridad y el diálogo, pero también de la educación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el fin de construir un presente y un futuro mejores. 

La profiguración se refiere al acuerdo y el reconocimiento necesario entre generaciones en la sociedad actual. Este novedoso concepto trata de poner en valor la importancia de la interdependencia entre personas de todas las edades, con el fin de que tanto jóvenes como adultos y mayores puedan alcanzar una vida plena en todas sus etapas. Los seres humanos somos sociales por naturaleza, y en un momento de crisis como el actual se pone de manifiesto más que nunca la necesidad que tenemos de luchar contra la soledad y proporcionarnos mutuamente cuidados para poder vivir una vida feliz. 

Fidel Molina-Luque es Catedrático de Sociología de la Universidad de Lleida, ha sido Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación (1998-2001 y 2001-2004), Director del Instituto de Ciencias de la Educación- Centro de Formación Continua (ICE-CFC, 2011-2015), impulsor y primer director de la Cátedra Universidad-Empresa “Salud, Educación y Calidad de Vida” (Fundación ASISA, 2015-2019 y 2020-actualidad), Director del Instituto de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, INDEST (Instituto de Desarrollo Social y Territorial, 2016-2020 y 2020-actualidad), Presidente de la Asociación Catalana de Sociología (ACS, 2015-2017) y miembro del Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Cataluña, de la Federación Española de Sociología (FES) y de la European Sociological Association (ESA). Ha publicado diferentes artículos, libros y capítulos de libros sobre temas de Sociología de la Educación y Educación Intercultural; Negociación, Mediación y Resolución de Conflictos; Metodología Cualitativa, Sociología de la Salud y Determinantes sociales de la Salud; Relaciones intergeneracionales, Ocio y Deporte, y también sobre Liderazgo, Gestión y Formación de Recursos Humanos. Se ha de destacar la publicación de los libros: Sociología de la Educación Intercultural: Vías alternativas de investigación y debate (2002, Buenos Aires, Lumen), Els Recursos Humans a la Universitat: Estudi Sociològic sobre el PAS de la UdL (2008, Edicions Universitat de Lleida), Alternativas en Educación Intercultural (2008, deParís), El Ágora Compartida. Democracia y asociacionismo de inmigrantes (2011, Milenio), Educación, Salud y Calidad de Vida (2017, Barcelona, Graó), El nuevo contrato social entre generaciones. Elogio de la Profiguración (2021, Madrid, La Catarata. Finalista del VII Premio Catarata de Ensayo), Claves para unas relaciones sostenibles (2022, Valencia, Tirant lo Blanch).

Más información sobre el libro en este enlace.

 

XI Congreso Andaluz de Sociol

XI Congreso Andaluz de Sociología