XI Congreso Andaluz de Sociología
  • image
    Grupo de trabajo 7: Teoría, métodos y técnicas de investigación

Este grupo de trabajo abarca las distintas aproximaciones teóricas y técnico-metodológicas seguidas en las investigaciones que se realizan en el ámbito de la sociología y otras disciplinas afines.

Si hay algo que caracteriza a la investigación social en la actualidad es su diversidad y constante innovación. Por un lado, una diversidad que se plasma tanto en los temas analizados, como en las orientaciones teóricas y metodológicas que guían los trabajos de investigación, o en el amplio abanico de las técnicas de análisis de datos aplicadas en este ámbito. Por otro lado, la innovación de las opciones técnicas que han posibilitado las nuevas tecnologías y los cambios sociales asociados con su uso ha venido acompañada de una difuminación de las fronteras entre disciplinas y en los enfoques teóricos y metodológicos empleados.

En este contexto, la no respuesta, unida al aumento exponencial de los costes asociados con la obtención de muestras de calidad en las últimas décadas tuvo como consecuencia el abandono progresivo de la que había sido la técnica de investigación dominante en nuestro ámbito, la encuesta probabilística, en pro de otros métodos y técnicas más económicos y accesibles en un contexto de recortes en la financiación de la investigación. La pandemia de la Covid-19 vino a reforzar esta tendencia al producir una importante demanda de información urgente sobre sus efectos en la población en un momento en el que el confinamiento, primero, y los requerimientos de distancia social y el miedo al contagio, después, impedían recurrir a modos de encuesta tradicionales como la encuesta presencial o la telefónica. En este tiempo se ha multiplicado el uso de encuestas web de tipo probabilístico y no probabilístico, el análisis de trazas digitales y registros administrativos (Big Data), las investigaciones de tipo cualitativo tradicionales u online, los métodos etnográficos virtualizados o la experimentación online, entre otros.

El objetivo de este grupo de trabajo es impulsar un espacio de diálogo en torno a la diversidad teórica y metodológica en la investigación social, así como intercambiar experiencias prácticas sobre el diseño de investigación, trabajo de campo, técnicas de análisis de datos y presentación de resultados tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa.

Esperamos vuestras aportaciones en este grupo de trabajo que, sin duda, permitirá generar un debate enriquecedor para el avance teórico, metodológico y técnico en nuestra investigación social.

Coordinadores/as:

Sara Pasadas del Amo

(Instituto de Estudios Sociales Avanzados-CSIC)


Carmen Merchán Hernández

(Universidad de Sevilla)

ORGANIZADORES

image

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

 
image

ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SOCIOLOGÍA

 

PATROCINADORES

image

DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

 
image

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

 
image

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS

 
image

CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES

 
image

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

 

COLABORADORES

image

INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA Y CONOCIMIENTO

 
image

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

 
image

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

 
image

UNIVERSIDAD DE GRANADA

 
image

UNIVERSIDAD DE HUELVA

 
image

UNIVERSIDAD DE JAÉN

 
image

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

 
image

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

 
image

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

 
image

INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES AVANZADOS

 
image

INSTITUTO MUNICIPAL DE TURISMO DE CÓRDOBA